viernes, 20 de junio: «Gaza: cómo sobrevivir a una zona de guerra»
Dirigido
por Jamie Roberts (ganador de tres Emmy) Youssef Hammash (ganador de un Emmy y
un Bafta, y protagonista de «This Is Gaza», que vimos en febrero), nos lo
presenta la Plataforma de la Sierra por Palestina con apoyo de Amnistía Internacional.
La Plataforma ha realizado varias sesiones en municipios de la sierra
difundiendo esta obra, encargada y después censurada por la BBC. Esta sesión de CineGlub será parte
de esta campaña de visibilización.
La sinopsis en la web de la
productora;
«El documental proyecta nueva
luz sobre la «zona segura» humanitaria de Gaza, la vida diaria bajo los
bombardeos y los esfuerzos por salvar vidas en el único hospital que funciona
(Al-Aqsa). Lo narra Abdullah, de 13 años, que pregunta «¿has pensado alguna vez
qué harías si tu mundo fuera destruido?» y nos guía a través de su vida en la
«zona segura», donde encontramos a Renad (10 años), Zakaria (11 años) y Rana,
de 24 años. A pesar de los terroríficos bombardeos y las evacuaciones
fulminantes hay momentos de esperanza en que intentan hacer una vida normal
(cocinar, relajarse en la playa, organizar bodas y, en el caso de Rana, dar a
luz). Todos quieren un alto el fuego y anhelan tener un futuro tras la guerra.
Cuando se nos encargó [el
documental], quisimos realizar un documental profundo y conmovedor sobre las
vidas de los jóvenes en Gaza. Pensábamos que era importante escuchar voces que
no han sido presentadas en las pantallas a lo largo de la guerra con dignidad y
respeto, y contar la historia del impacto arrasador en su vida diaria. […] Creemos
que sigue siendo importante contar esta historia y que nuestros protagonistas
(que no tienen voz ni voto en la guerra) deben ser escuchados».
Los dos últimos párrafos aluden a
la polémica con la BBC: Tras el estreno trascendió que el padre de Abdullah (el
niño que narra la historia) fue viceministro de agricultura del gobierno de
Hamas y que algunas expresiones de odio antijudío fueron suavizadas en la
traducción. La BBC retiró la película de su web y no la ha repuesto con la
excusa de que está realizando una «auditoría total». Muchos han protestado por
esta censura no muy encubierta.
Tendremos en la sesión a varios representantes
de la Plataforma y, si está en España en ese momento, al mismo Youssef Hammash.
Apoyamos sus esfuerzos por difundir esta obra que entendemos ha sido
injustamente silenciada.
Agradecemos enormemente y como
siempre el apoyo, la atención y el compromiso del personal de la Biblioteca
Ricardo León. Sin ellos las sesiones no serían posibles.
La Plataforma de la Sierra por
Palestina nos trae este documental gratuitamente. Vuestras aportaciones
voluntarias siguen siendo imprescindibles para traer a otros directores y
productores que no pueden venir sin cobrar. Sabéis que el Ayuntamiento de
Galapagar dedica un presupuesto insuficiente para sufragar los derechos y
honorarios sesión a sesión. Agradecemos de corazón este apoyo que realmente pone
al CineGlub en las manos de sus dueños: vosotros.
Apoyo a una causa justa y mucho
por conocer, aprender, compartir y dialogar. Tu participación, como siempre, es
lo más importante.
¿Te lo vas a perder?
La sesión, el viernes 20 de junio en la Biblioteca Ricardo
León de Galapagar, Plaza de la Constitución, 1, a las 18:00 (duración del
documental 59 minutos).
Entrada libre hasta completar aforo.
Comentarios
Publicar un comentario