10 de mayo: «El Círculo», ser hombres de otra manera
El viernes 10 de mayo tocamos un tema urgente, importante y
que nos atañe a todas y todos: media humanidad, los hombres, debemos abandonar la
masculinidad milenaria que nos ha construido y encontrar el camino hacia otra forma
de ser. Veremos «El círculo» (2020) de Iván Roiz y Álvaro Priante.
«El
Círculo es un retrato incómodo y sin censuras de un proceso de deconstrucción y
cuestionamiento de la masculinidad.
Afortunadamente, los feminismos han desencadenado una crisis de lo
que significa ser hombre que los personajes del documental canalizan a través
de los Círculos, unos espacios grupales de reflexión que sirven de catarsis y
punto de encuentro.
¿Serán capaces de construir una masculinidad más sana e igualitaria
o se resistirán ante lo que consideran un ataque a sus valores y formas
aprendidas de vivir?»
Nos
rodean las señales (explícitas e implícitas, visibles e invisibles) que nos dirigen,
desde siempre, a adoptar muchos comportamientos como «masculinos». Encontramos
también por todas partes las que nos dicen que eso tiene que cambiar, y mucho. En
este paisaje de contradicciones buscamos el camino y toda ayuda es poca para
encontrarlo lo antes posible.
Iván
Roiz, uno de los codirectores, declara en una entrevista al diario Público:
«Creemos que la
masculinidad tóxica, que es germen y semilla del machismo, y que genera un
montón de problemas en los propios hombres, como la pornografía, la violencia o
la competitividad, puede servir de acicate para una revisión en profundidad del
hombre que queremos ser».
Premiada
en los festivales DOK. Fest, Cine DANS FEST, Festival del Milenio, Festival del
Cinema Iberoamericano di Firenze y Cinédanse Caraquet. Nominada para ocho Goyas
en 2022.
Vendrá a compartir la sesión Iván
Roiz, codirector, coguionista y montador del documental, para dialogar tras la
proyección. Nuestro agradecimiento a su buena disposición para compartir su
tiempo y sus experiencias con nosotros.
Veremos, hablaremos y sobre todo compartiremos. Tu
participación, como siempre, es lo más importante.
¿Te lo vas a perder?
La sesión, el viernes 10 de mayo en la Biblioteca Ricardo
León de Galapagar, Plaza de la Constitución, 1, a las 18:00 (duración del
documental 73 minutos).
Entrada libre hasta completar aforo.
Entrevista
a Iván Roiz y Álvaro Priante
Un ensayo sobre la película en la UPV
Comentarios
Publicar un comentario