«No estás sola», juntas somos fuertes.
El viernes 15 de noviembre vimos «No estás sola: la lucha contra La Manada» (2024) de Almudena Carracedo y Robert Bahar. Recorrimos la historia del caso de violación colectiva de «La Manada», desde el estupor y la decepción hasta el reconocimiento y la toma de conciencia finales.
Hizo falta mucha acción colectiva, mucha presión y la demostración
continua de que no había marcha atrás para cambiar de lado el viento de la historia.
Desde ahora la responsabilidad, el foco y la repulsa serán para al infame, y el
apoyo, el reconocimiento y el crédito para la agredida.
Nos emocionó recordar cómo fue aumentando el movimiento, cómo a cada instancia de insensibilidad y ceguera se respondía de inmediato con una afirmación más fuerte, cómo salió por una vez a la superficie la solidaridad entre las mujeres, ese hilo milenario que tantas veces ha sido el refugio de nuestros mejores valores: la ayuda mutua, los cuidados, el amor, la comprensión.
Claro que estamos sólo en el principio. En el coloquio se
expuso lo que está a la vista: lo mucho que queda por hacer, la atención a los
jóvenes, la asimetría en la extensión del compromiso.
Nos trajeron el documental, se nos unieron y expusieron su
trabajo las admirables activistas del grupo de Amnistía Internacional de
Collado Villalba. Somos vecinos de esta comunidad entregada e incansable, que
nos sugiere temas y acompaña con contenidos siempre importantes y de gran
calidad. Les agradecemos enormemente su trabajo y su dedicación.
Ellas nos han dado para su difusión la presentación que vimos en la sesión y la guía didáctica del documental, que está concebido como material de enseñanza y debate en centros educativos. Adjuntamos un enlace a ambos.
Los directores del documental no pudieron estar con nosotros
el viernes, pero se harán dos sesiones de coloquio on-line con ellos el domingo
24 y jueves 28 de noviembre, de 20 a 21h, en Collado Villalba. Os animamos a contactar
con villalba@madrid.es.amnesty.org
para participar!
Como siempre también recordamos agradecidos la imprescindible
aportación del Ayuntamiento de Galapagar y la biblioteca Ricardo León, y especialmente
la ayuda y colaboración de su personal.
Siempre decimos que CineGlub no tendría sentido sin vuestra implicación.
Una vez más, hubo una participación activa y se intercambiaron ideas y puntos
de vista que nos enriquecieron a todos ¡Muchas gracias por venir! Seguimos
buscando cine documental que nos ayude a reflexionar, dialogar y compartir.
Encuentro
con Almudena Carracedo y Robert Bahar en la Academia de Cine
Entrevista
a Almudena Carracedo y Robert Bahar en La SER
La página del documental en Wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario