21 de febrero: «High Roads» y «This Is Gaza», Gaza en dos cortos.


E
l viernes 21 de febrero nos asomamos al horror y quizá a la esperanza. Veremos «High Roads» (2023), de Giuliana Racco, y «This Is Gaza» (2023), de Tom Besley.
 


El Grupo Local de Collado Villalba de Amnistía Internacional nos trae estos documentos sobre Palestina, uno rodado en 2023 antes de la guerra y el otro con la represalia israelí en su plena violencia. Comprobaremos (si es que hace falta) los extremos de sufrimiento que la deshumanización y el odio traen a sus víctimas, y también la entereza y capacidad de superación que hacen surgir en ellas. 

Sinopsis de «High Roads» 

«recorre las estrategias de cuatro mujeres que utilizan sus cuerpos, aliento e inteligencia para resistir a diario la ocupación militar. 

Rodado entre Palestina y Barcelona, «High Roads» dialoga con la doctora en física de partículas  Wafaa Khater, la nadadora olímpica Sabine Hazboun, la maratoniana Diala Isid y la instructora de yoga Eilda Zaghmout: cuatro mujeres que crean bienestar y asombro, y desafían la opresión implacable mediante la acción y la sorpresa». 

«High Roads» ha sido presentada en muchos festivales y premiada en la International Short Film Week Regensburg 2024. 

Extracto del texto de Channel 4 sobre «This Is Gaza»: 

«sigue al cineasta Youssef Hammash, atrapado en el fuego cruzado de la guerra y la catástrofe humanitaria mientras hace periodismo desde el interior de Gaza. El documental ilumina el trabajo extraordinario de los periodistas palestinos y es un retrato devastador de la vida y la supervivencia bajo el asedio antes, durante y después de los acontecimientos del 7 de octubre. Youssef fue premiado en los Emmy y Bafta por su trabajo periodístico». 

Estarán con nosotros la directora y guionista de «High Roads», Giuliana Racco, y la arquitecta vinculada a la UNRWA Gador Luque. Su testimonio de primera mano sobre la vida de los palestinos en Gaza y Cisjordania es especialmente necesario y valioso. 

Amnistía Internacional nos presentará brevemente su informe sobre el genocidio en Gaza y la plataforma Sierra de Guadarrama con Palestina. Conoceremos su trabajo extraordinario e incansable. 

Agradecemos mucho la colaboración de Amnistía Internacional y también, como siempre, el trabajo del personal de la Biblioteca Ricardo León que hace posibles las sesiones. 

Nuestras invitadas participan en la sesión desinteresadamente. Esta vez, como excepción, vuestras aportaciones voluntarias irán íntegras a Amnistía Internacional para sus proyectos en Gaza ¡nuestra gratitud será doble! 

Compartiremos y dialogaremos con quien conoce directamente Palestina, y activaremos nuestra solidaridad y compromiso. Tu participación, como siempre, es lo más importante. 

¿Te lo vas a perder?   

La sesión, el viernes 21 de febrero en la Biblioteca Ricardo León de Galapagar, Plaza de la Constitución, 1, a las 18:00 (duración de los documentales, 19 minutos y 50 minutos). 

Entrada libre hasta completar aforo. 

Comentarios

Entradas populares