4 de abril: «Una vida en común»

 

La sesión del viernes 4 de abril nos plantea una forma distinta de habitar, la vivienda cooperativa en cesión de uso. Siete proyectos horizontales, participativos y autogestionados en que se construyen espacios de convivencia para una vida colaborativa. Veremos «Una vida en común» (2024) de El Tinglado.



Un modelo alternativo de acceso a la vivienda basado en el apoyo mutuo y la vida comunitaria, con proyecto colectivo desde el inicio. Espacios arquitectónicos imposibles en el modelo «tradicional» de promoción que invitan a vivirlos junto a otros y promueven y mejoran las relaciones humanas, el lado olvidado de los edificios que nos alojan todos los días.

Sinopsis:

«La publicación "Una vida en común" forma parte de un proyecto más general, investigador y militante: "Las formas de habitar de la vivienda cooperativa". El proyecto comienza en 2021, con el objetivo de dar a conocer el modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso en varias localizaciones en Cataluña, Madrid y Córdoba, mediante el rodaje de un documental y la edición de un libro-catálogo. En ellos se recogen tanto las diferentes iniciativas ya existentes como el testimonio de las diversas comunidades que los habitan».

Dirigido y promovido por el colectivo El Tinglado e Íñigo Aramburu, Marta Pérez y Marlenne García. Compartirán la sesión con nosotros distintos cooperativistas de proyectos de «cohousing» y algunos cohabitadores de uno de los proyectos que aparecen en el documental: Entrepatios, en Madrid. Tendremos también a componentes del colectivo El Tinglado en conexión telemática. Todo lo que podríamos querer saber sobre estos proyectos interesantísimos nos lo contarán sus habitantes y organizadores de primera mano. Como siempre, agradecemos su tiempo y su presencia.

Agradecemos también el apoyo, la atención y el compromiso del personal de la Biblioteca Ricardo León. Sin ellos las sesiones no serían posibles.

Esta proyección no supone desembolso de derechos de emisión y honorarios. Como sabéis, CineGlub es posible gracias a la aportación económica que realizáis los asistentes y la aportación ocasional del Ayuntamiento de Galapagar, como en la última sesión ¡muchas gracias a vosotros y al Ayuntamiento por este apoyo!

Un documental sobre un tema de primer orden y mucho por conocer, aprender, compartir y dialogar. Tu participación, como siempre, es lo más importante.

¿Te lo vas a perder? 

La sesión, el viernes 4 de abril en la Biblioteca Ricardo León de Galapagar, Plaza de la Constitución, 1, a las 18:00 (duración del documental 56 minutos).

Entrada libre hasta completar aforo.

Web del Colectivo El Tinglado

Página de la cooperativa Ametxe con información sobre el catálogo y el proyecto

Corto sobre el proyecto de vivienda colectiva «La Borda»



Comentarios

Entradas populares