23 de mayo, «Vidas irrenovables»: El precio de las energías limpias
Viernes, 23 de mayo: «Vidas irrenovables», el
precio de las energías limpias. Las consecuencias de la precipitación y la
negligencia en la implantación de las energías renovables
La falta de planificación y la mala gestión de las administraciones
está poniendo en peligro la forma de vida de las personas en las zonas rurales,
así como su bien más preciado: el medio ambiente.
Una vez más a lo largo de la historia, son los ciudadanos de las
zonas rurales los que tienen que sacrificarse para que las personas que viven
en las ciudades puedan seguir manteniendo su nivel de vida. En este caso,
arrasando sus tierras para proporcionarles electricidad.
Esa situación está provocando la lucha y resistencia de muchas
personas que se resisten a ver destrozados sus paisajes y por consiguiente su
manera de vivir.
En la película conoceremos muchas historias de personas afectadas,
sus consecuencias y en algunos casos las alternativas que se pueden llevar a
cabo para que el despliegue de renovables sea correcto y respetuoso con el
medioambiente. Es la historia de numerosas personas de todo el país, así como
de varios científicos como Antonio Turiel o Francisco Varela, que están
alertando sobre las nefastas consecuencias que esto puede causar en un corto
medio plazo de tiempo.
En definitiva, la mala planificación de estas fuentes de energía
está provocando un desastre social, cultural y medioambiental amparado por las
administraciones».
Dirigido
y producido por Francisco Vaquero, que nos introducirá el documental y será nuestro
contertulio tras la proyección. Un conocedor profundo del impacto que tiene la
implantación de estas instalaciones en las comunidades rurales. Como siempre, agradecemos su
tiempo y su presencia.
Agradecemos también el apoyo, la
atención y el compromiso del personal de la Biblioteca Ricardo León. Sin ellos
las sesiones no serían posibles.
Esta proyección sólo es posible gracias a las aportaciones voluntarias que realizáis tras las sesiones. El Ayuntamiento de Galapagar dedica un pequeño presupuesto que no es suficiente para sufragar los derechos y honorarios, y no siempre los directores y productores pueden venir gratuitamente ¡os agradecemos de corazón este apoyo!
La sesión, el viernes 23 de mayo en la Biblioteca Ricardo
León de Galapagar, Plaza de la Constitución, 1, a las 18:00 (duración del
documental 90 minutos).
Entrada libre hasta completar aforo.
El canal de la
productora Metáfora Visual
Comentarios
Publicar un comentario