«Vidas irrenovables», necesitamos mejorar.
El viernes 23 de mayo vimos “Vidas irrenovables» (2024), de Francisco
Vaquero.
En la estela del avance de las energías renovables quedan modos de vida rotos e irrecuperables, ecosistemas arrasados y basura tecnológica (aún) no reciclable.
«Vidas irrenovables» nos condujo por estos lugares ocultos
por las estadísticas espectaculares y nuestro deseo de no seguir siendo una
plaga para el planeta. Vimos un manifiesto sin matices a favor de la naturaleza
y un modo de habitar el territorio y trabajar con la tierra decantado con el
paso de los siglos.
La obra de Francisco Vaquero nos puso delante de los ojos una
cuestión fundamental: la necesidad de encontrar el lugar justo, el mejor equilibrio
entre la dinámica privada guiada por los incentivos y la actividad pública de
defensa de nuestra herencia material e inmaterial. A juzgar por lo que vimos
hay mucho trabajo por hacer todavía.
Estuvo con nosotros Francisco
Vaquero, director, guionista y productor. Fue un debate muy vivo e
interesantísimo, muy lejos de una celebración de unanimidades, como nos gusta
en CineGlub. Queremos encuadres diferentes que nos hagan pensar y un tono de
respeto y atención al discurso que nos facilite la tarea. Todo eso lo tuvimos y
fue un festín para nuestras mentes y corazones.
Agradecemos la colaboración del Ayuntamiento de Galapagar y
la biblioteca Ricardo León, y especialmente la ayuda y entrega de su personal.
Como sabéis, esta sesión ha sido sufragada por vuestras
aportaciones sesión a sesión. CineGlub sólo puede existir por vuestra
asistencia, implicación y aportaciones ¡¡muchas gracias de corazón!!
Las cuentas de CineGlub:
El canal de la
productora Metáfora Visual
Página
del ICAA sobre el documental
Comentarios
Publicar un comentario